Estos son los 5 errores más caros al vender una casa en Cartagena

Vender una propiedad puede parecer fácil a primera vista, pero lo cierto es que muchos propietarios se topan con errores que hacen que todo se complique o que acaben perdiendo dinero.

Si estás pensando en poner a la venta tu casa en Cartagena, echa un vistazo a estos fallos habituales que es mejor evitar desde el principio. Te ayudarán a vender más rápido y con mejores resultados

1. Poner un precio poco realista

Es muy común que al vender una casa le pongamos un precio que no siempre se ajusta a la realidad.

A veces nos dejamos llevar por lo que creemos que vale, por el cariño que le tenemos o por lo que nos han dicho amigos o vecinos.

Pero claro, si el precio está por encima del mercado, lo más probable es que los compradores ni se acerquen y la casa se quede parada mucho tiempo.

¿Cómo evitarlo?

Lo mejor es contar con el apoyo de una inmobiliaria en Cartagena que conozca bien la zona.

Ellos pueden ayudarte a poner un precio justo y atractivo desde el principio, para no perder tiempo ni oportunidades.

2. No preparar la casa para las visitas

Cuando abrimos la puerta a posibles compradores, lo ideal es que se sientan a gusto desde el primer momento.

Pero si la casa está desordenada, tiene pequeños desperfectos o está muy personalizada, puede costarles imaginarse viviendo allí y eso juega en tu contra.

¿Cómo evitarlo?

Dedica un ratito a poner la casa a punto: recoge, arregla esos detalles que llevan tiempo pendientes y trata de hacerla lo más neutra posible.

A veces, solo con cambiar un par de cosas y dejar entrar más luz, ya se nota la diferencia.

Puedes apoyarte en técnicas de home staging para resaltar lo mejor de tu vivienda y hacerla mucho más atractiva a primera vista.

3. No cuidar las fotos del anuncio

Hoy en día, la primera impresión de tu casa no se da en persona, ¡se da en internet!

Y, seamos sinceros, si las fotos salen oscuras, mal enfocadas o desordenadas, lo más probable es que la gente pase al siguiente anuncio sin pensárselo dos veces.

¿Cómo evitarlo?

En este caso, es importante dedicar tiempo a dejar la casa lo más atractiva posible, ya que no solo se trata de limpiar o recoger, sino de crear una primera impresión que enamore.

Pequeños detalles como una buena iluminación, espacios despejados o incluso un toque de decoración neutra pueden marcar la diferencia.

Recuerda que, muchas veces, la decisión de visitar una vivienda se toma en segundos y todo entra por los ojos.

Una inmobiliaria sabe cómo sacar lo mejor de cada rincón y mostrar tu vivienda de forma que atrape desde la primera imagen.

4. No tener la documentación lista puede jugarte una mala pasada

A veces, cuando ya aparece un comprador interesado y parece que todo va sobre ruedas… Y, luego, te das cuenta de que falta algún papel importante y todo se frena.

Esto es más común de lo que parece, y puede retrasar la venta o, en el peor de los casos, hacer que se caiga la operación.
¿Cómo evitarlo?

Lo mejor es adelantarse.

Ten a mano la escritura de la vivienda, el certificado energético, el último recibo del IBI, etc. todo lo que puedan pedirte.

Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes, siempre puedes contar con una buena inmobiliaria en Cartagena que te guíe paso a paso y se asegura de que todo esté en orden desde el principio.

5. Ir por tu cuenta sin ayuda profesional

Es normal que, al principio, pienses en vender tu casa tú solo.

Puede parecer una forma de ahorrar, pero lo cierto es que hacerlo sin apoyo profesional suele traducirse en errores de precio, poca visibilidad o negociaciones que no salen del todo bien.

¿Cómo evitarlo?

Apóyate en una inmobiliaria que conozca bien el terreno, que te acompañe en cada paso, resolverán tus dudas y te ayudarán a vender de forma más rápida, segura y sin dolores de cabeza.