
La formación de un profesional es la mejor arma para conseguir empleo, aunque no la única. Durante mucho tiempo se ha debatido acerca de la formación y de qué camino era mejor tomar para encontrar un trabajo de forma rápida y segura.
En la actualidad es complicado decidir qué camino es el más indicado para cada persona, ya que ahora tenemos miles de opciones para formarnos: FP, carreras universitarias, libros, contenidos autodidactas, masters, postgrados, etc.
Las carreras universitarias suelen ser el camino escogido para muchos estudiantes que acaben el bachillerato y quieren una formación reglada superior. Los nuevos grados universitarios adaptados al plan Europeo son una excelente manera de formar a jóvenes, aunque no es la única forma.
En los últimos años vemos como la demanda de jóvenes profesionales aumenta, por lo que las empresas quieren a jóvenes que entren a trabajar lo antes posible para ir acumulando experiencia. Una carrera universitaria comprende un período de mínimo cuatros años, los cuales se suelen alargar ante los siguientes estudios como másters o postgrados.
Sin embargo, los estudiantes de FP enseguida salen formados para puestos concretos y adquieren la experiencia mucho más temprano, como por ejemplo en los administrativos. La Formación Online como gestor administrativo ha sufrido una demanda brutal durante los últimos años ante la gran oferta del mercado en estos puestos de trabajo.
Miles de universitarios que finalizan sus carreras optan a estos puestos que ya ocupan estudiantes de FP que previamente han entrado y ya gozan de experiencia en la empresa. Entonces ¿Qué es más recomendable, FP o Universidad? Depende.
Si tu intención es optar a puestos de trabajo donde se requiere formación superior, es evidente que la universidad es tu camino. Médicos, abogados, científicos, etc. La gran mayoría requiere una formación superior con la que el FP se queda corto, pero en la actualidad la mayoría de trabajos que requiere el mercado son para puestos que se pueden cubrir perfectamente con la formación en ciclos superiores.
La formación Profesional o FP es una formación reglada de mucha calidad, donde se enseñan aspectos prácticos y teóricos acerca de un sector. Los ciclos de FP se caracterizan por ser prácticos para los alumnos y son un tipo de formación muy útil.
En la actualidad vemos como muchos cursos o ciclos de Formación Profesional tienen formación online, lo que nos permite formarnos sin tener que desplazarnos a ningún centro. Algunos centros ya tenían esta opción antes de que empezara la pandemia del coronavirus, pero ya la mayoría cuenta con algunos ciclos formativos online a los que se accede mediante un campus virtual.
El alumno es el responsable de estructurarse los contenidos y se le mandan numerosos trabajos para completar la formación. Al contrario que en el modelo presencial, en el modelo online el alumno tiene mayor flexibilidad para ver sus contenidos y realizar sus tareas.
Además, ante el avance del coronavirus la mejor opción es estar en cas a e intentar correr el mínimo riesgo posible de contagio.