Formas de ahorrar en la factura de la luz

El precio de la luz se ha disparado durante las últimas semanas, llegando a máximos históricos y haciendo que esto sea un problema para muchas familias.

Tras años de subidas en el precio por kWh, 2021 parece ser el año récord por lo que muchas personas intentan cambiar hábitos que les permitan ahorrar en su factura a final de mes.

Es complicado renunciar al aire acondicionado en plena ola de calor, pero si que hay formas de ahorrar en nuestra factura de la luz si tenemos en cuenta diferentes criterios. En este artículo vamos a daros algunas pautas que os permitirán reducir el consumo y con ello, reducir también el importe final de la factura.

Elige una compañía eléctrica low cost

En los últimos años hemos podido ver cómo aparecen, poco a poco, muchas compañías eléctricas de bajo coste. Estas compañías ofrecen servicios de suministro eléctrico a buenos precios, por lo que debemos ver la posibilidad de cambiarnos.

Una compañía eléctrica de bajo coste nos permitirá reducir la factura de la luz al tener un precio más bajo que las compañías clásicas que tienen un precio por kWh demasiado alto. Estas eléctricas suelen tener pocas tarifas que se dividen en diferentes tramos, según el pico de energía o el tramo elegido.

Electrodomésticos en modo ahorro

¿Sabías que hay electrodomésticos que cuentan con un modo ahorro? El consumo de la luz se ve claramente condicionado por el uso de los electrodomésticos. Los que más gastan suelen ser el aire acondicionado o Split y el frigorífico o congelador.

Los frigoríficos recientes suelen tener un modo ahorro o eco-friendly que permite reducir el consumo y mantener los alimentos en perfecto estado, tanto en el propio frigorífico como en el congelador.

Este modo ayuda a reducir el consumo en hasta un 30% si los comparamos con otros modos más fríos y el resultado es prácticamente el mismo para los alimentos.

Los ordenadores o la televisión son otros dispositivos que también cuentan con modo ahorro, aunque no tienen un consumo tan alto como el frigorífico. Eso si, tendremos que buscar modelos nuevos o recientes para encontrar este modo y ahorrar en nuestra factura de la luz.

Además del modo ahorro, es muy importante que cuando compremos los electrodomésticos nos fijemos en la clase energética. En el caso del frigorífico, el lavavajillas o la lavadora, intentaremos comprar aquellos que tengan una clase energética A+ o A++ para evitar un consumo excesivo.

Programación de dispositivos

Podemos aprovechar las nuevas tecnologías para intentar reducir el consumo en casa. La programación en horarios de los electrodomésticos es una manera muy interesante de ahorrar ya que nos permite aprovechar al máximo los recursos.

Hay muchos dispositivos que se pueden programar para que se enciendan y se apaguen a una hora en concreto, lo que mejora la eficiencia y reduce el gasto. Las bombillas inteligentes, el aire acondicionado o la lavadora son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología Wifi nos permite apagar los dispositivos según la hora que sea.