
La nueva era digital nos ofrece numerosas opciones para aumentar el número de clientes en nuestro negocio. Antes de la aparición de Internet, las formas de publicidad eran muy limitadas y tan solo podíamos hablar a otros de nuestro negocio (boca a boca) o apostar por la publicidad física.
La publicidad física o lo que hoy llamamos publicidad offline es una manera de promocionar nuestro negocio a la antigua usanza, mediante la utilización de flyers, vallas publicitarias o regalos promocionales con los que llamar la atención de aquellas personas que los reciban.
Sin embargo, gracias a Internet tenemos numerosos medios de comunicación con los que llegar a muchas más personas. Para ello, las empresas buscan profesionales con los que relanzar sus productos y darse a conocer.
La mayoría de agencias de publicidad utilizan métodos como el SEO para promocionar las paginas webs de sus clientes. Esta labor también se puede contratar mediante un consultor SEO Freelance, los cuales suelen ser más económicos y también suelen reportar mejores resultados a largo plazo que las agencias.
Qué es el SEO
Antes de ponernos a hablar de agencias SEO y de consultores SEO Freelance, debemos indicar qué es el SEO o posicionamiento web.
Este servicio no consiste en una sola técnica, sino que une diferentes tareas que provocan que nuestra web se alce a las primeras posiciones para las consultas o búsquedas que nos interesen en Google.
Estar en las primeras posiciones para una consulta sobre un negocio, suele ser muy rentable para cualquier tipo de compañía, tanto pymes como grandes empresas.
El SEO trata de lograr que nuestra página esté en la primera posición para una búsqueda, pero antes de llegar hasta ahí tenemos que optimizar nuestra página web.
De optimizar la web se debe encargar un experto seo freelance, ya que de otra forma solo obtendremos penalizaciones de las que será muy complicado salir.
Factores que afectan al posicionamiento o SEO
El SEO es un conjunto de técnicas para optimizar la web, por lo que una sola no nos reportará resultados estables. ¿Qué factores suelen afectar positivamente al posicionamiento? Aquí te dejamos algunos factores que se relacionan directamente con el posicionamiento web.
- Optimización de la carga: Olvidate de imágenes o vídeos pesados e intenta reducir el tamaño de todos los archivos que forman parte de tu web. Esto te proporcionará una web más ligera y más amigable para el usuario, mejorando así el posicionamiento.
- Content marketing: Crea contenido interesante para tu audiencia con el objetivo de posicionar artículos en Google. El contenido de calidad es una de las herramientas más potentes que puedes ofrecer a Google para que trate a tu página web con cariño de cara al posicionamiento.
- Enlaces y menciones: Si consigues enlaces y menciones de otras páginas seguro que tu web acaba por mejorar su rendimiento y mejora la posiciones poco a poco.