
El confinamiento ha provocado que estemos más pegados que nunca a la tecnología. Gracias a Internet, podemos comunicarnos sin necesidad de estar cerca o jugar a miles de juegos online sin tener que desplazarnos.
La tecnología nos facilita la vida diaria y cumple un objetivo que antes estaba destinado únicamente a la televisión, videojuegos o a la lectura: entretenernos en casa. Durante las semanas de confinamiento hemos visto como miles de españoles y españolas sacaban el móvil con el objetivo de pasar el rato visitando las redes sociales o jugando con la gran oferta de juegos para smartphones que encontramos hoy en día.
Juegos online
Los juegos online han batido records, ya que la imposibilidad de salir de casa ha hecho que la gente intente pasar el rato de cualquier forma. La mayoría de juegos antiguos han sido las grandes estrellas del confinamiento, ya que había perfiles de jugadores que antes no querían saber nada de videojuegos y ahora se han vuelto a enganchar.
Sin embargo, los juegos nuevos también han estado muy bien acogidos gracias al público más joven y adicto a este tipo de entretenimiento.
Otra de las sorpresas del confinamiento ha sido ver cómo miles de usuarios han decidido apostar por juegos de casino online para pasar el rato. Las tragaperras, la ruleta, el blackjack y otra serie de juegos típicos de casino han pasado de la realidad a la pantalla de nuestro ordenador o del teléfono móvil.
Los usuarios más asiduos a salas de juego o casinos han cambiado su manera de jugar, registrandose en salas de juego online que permiten apostar sin tener que desplazarse.
Miles de jugadores se han apuntado a torneos de poker online, retomando o comenzando una afición por el juego de cartas más famoso del mundo. Muchos usuarios han tenido que ir descubriendo camino en esto del entretenimiento online, ya que antes apenas habían explorado la posibilidad de jugar con sus smartphones a este tipo de juegos.
Los juegos de pc también han tenido muy buena acogida, destacando algunos juegos antiguos como el Age of Empires o el Counter Strike. Estos juegos típicos de comienzos de siglo han sido descargados por los usuarios más nostálgicos con la clara intención de retomar esta vieja afición y volver a sentir ese sentimiento que solo los juegos clásicos consiguen.
Sin embargo, no todos los usuarios han optado por juegos de ordenador antiguos. Otros han preferido por opciones más modernas como Fornite, un multijugador online que ha batido el record de usuarios durante estos meses de confinamiento.
El Fortnite o Call Of Duty han sido los juegos modernos con mayor número de usuarios durante el confinamiento gracias a la jugabilidad y, sobre todo, al modo multijugador online que permitía jugar con amigos.
Este descubrimiento por parte de aquellos que no conocían estos modos de entretenimiento han casa ha provocado que muchos usuarios se enganchen a los juegos online y renuncien a planes alternativos fuera de casa.