Payza es el nombre del servicio de pagos online que antes se llamaba AlertPay. El servicio ha sido totalmente renovado, desde el dominio hasta la estrategia de marketing y que desarrolló, siendo además una excelente alternativa a PayPal para pagos y cobros online.
¿Qué tiene de nuevo Payza vs. AlertPay?
- Integración con smartphones
- Más países disponibles
- Transferencia a bancos internacionales
- Mejora en la atención al cliente
- Fees más bajas que PayPal
- Nuevo sitio web más amigable
- Más opciones de pago y cobro online
Página Principal de Payze
Una vez que creamos una cuenta gratis de Payza debemos verificar la cuenta de alguna de las siguientes maneras:
- Utilizando tarjeta de crédito. Solo te permite verificar de este modo si la tarjeta es tuya, o sea si está a tu nombre.
- Por cuenta bancaria. Haciendo un depósito mediante SWIFT.
Tener la cuenta verificada nos permite sobre pasar los límites que tienen las cuentas sin verificar.
A destacar es el nuevo sitio web que ofrece un aspecto más amigable. Como contrapartida, para muchos podría ser que no se encuentra aún disponible en idioma Español, solo en Inglés o Francés.
Payyza cuenta con varios planes. Cada plan dispone de distintas características como podemos ver a continuación, pero lo interesante es que si queremos usarlo para enviar o recibir dinero entre cuenta de Payza (ya sea para pagos a amigos o colegas) entonces el plan Personal Starter nos permite hacerlo sin comisiones. En cambio Personal Pro o Business tienen comisiones que andan por el rango de los 2.5% + 1USD por transacción. Personal Pro y Business están pensadas para usuarios con mayores exigencias y para negocios.
Incluso estas dos últimas cuentas están pensadas para funcionar como merchant account para tiendas online, ya que además permiten acceder a la API programable y enviar facturas a los clientes.