SEO Internacional: cosas que debes saber

SEO Internacional: cosas que debes saber

¿Tienes una web que quieres posicionar en otros países? ¿Sabes que en otros países hay más y mejores clientes y quieres aprovecharlo? Vale, pues a continuación te daremos algunos consejos para mejorar el SEO Internacional de tu página web.

El SEO es una de las estrategias de marketing online que mayor crecimiento han obtenido durante los últimos años. Las empresas han sabido leer la importancia de hacer SEO y de posicionar su página web para obtener visibilidad y visitas.

Ahora bien, no es lo mismo posicionar en nuestro país que intentar hacerlo para otros países. El tema de los idiomas es algo controvertido por lo que antes de comenzar a trabajar el SEO Internacional debemos tener en cuenta varias cosas.

¿Está tu web preparada para el SEO Internacional?

Nuestros colaboradores y expertos en SEO Internacional de SEO Ibérica nos aconsejan revisar nuestra web antes de comenzar con una estrategia de este tipo. Debemos revisar si nuestra página web está traducida completamente al idioma que nos interesa posicionar y, cuando veamos que todos los textos están optimizados, comenzar con la estrategia de posicionamiento SEO.

Formas de buscar en otros países

Cada país tiene una manera diferente de enfocar los diferentes términos de búsqueda por lo que adaptarse a las costumbres de cada país es un paso fundamental para encarar nuestra estrategia de posicionamiento web.

Utilizar las herramientas de keyword research correctamente nos darán ese paso adicional para diseñar nuestra estrategia de Seo internacional de forma correcta.

Usuarios de otros países

Los usuarios de otros países probablemente sean diferentes a los de España por lo que también debemos tener en cuenta que la web debe adaptarse a ellos. Cada usuario busca y revisa de una forma diferente lo que hace que el SEO Internacional solo sea válido si somos capaces de explicar nuestros productos de forma adecuada a cada uno de los países donde queremos posicionar nuestra página web. Esto es válido tanto para el SEO como para cualquier estrategia de marketing online de nuestra pyme.

Probablemente tendremos que cambiar estructuras de páginas y de secciones de la web como dicen en este artículo, para que el usuario entienda nuestro producto de una manera más intuitiva, ya que cada usuario tiene sus diferentes maneras de navegar y consultar algunos servicios.

Dispositivos que suelen utilizar

Uno de los puntos clave del éxito de nuestra estrategia SEO internacional es adaptarnos a los dispositivos que utilizarán los usuarios de los demás países. Si buscamos posicionar en Europa o en Estados Unidos, todo el mundo tendrá dispositivos móviles pero si nuestro objetivo es algún país africano probablemente tendremos que estructurar nuestra web de una manera diferente a como habíamos planteado en un principio.