
El Covid-19 y su expansión por todo el mundo ha provocado cambios en nuestra manera de ser, de pensar y de consumir.
Todos hemos cambiado porque el mundo en sí, ha cambiado. La vida pre-pandemia sin mascarilla ni preocupaciones en aglomeraciones sociales ha pasado a ser una vida mucho más precavida hasta que desaparezca este virus.
El cambio más significativo está relacionado con el entretenimiento, dónde hemos pasado de ir al cine o asistir a conciertos a quedarnos en casa viendo series o películas gracias a las plataformas digitales.
Las series adolescentes Netflix han supuesto gran parte de la cuota de pantalla de las plataformas de vídeo y entretenimiento, siendo Élite, River Dale o Outer Banks series que han marcado un antes y un después en la mayoría de adolescentes que no han podido disfrutar del entretenimiento fuera de su vivienda.
Estas series han dado con la tecla para aumentar el número de telespectadores. El modelo de consumo de series ha cambiado para ser mucho más que una historia, sino que es una película que se alarga capítulo tras capítulo.
En el caso de las series de adolescentes, el cóctel por el que apuesta Netflix es muy potente: actores y actrices jóvenes, atractivos y con historias de amor y suspense que hacen que hasta los más reacios a estos contenidos, se enganchen de forma paulatina.
Algo así como las telenovelas de los años 90 pero detrás de una suscripción mensual para una empresa que ha visto como el número de clientes ha crecido de forma exponencial durante los últimos años.
El modo de consumir entretenimiento ha dado un vuelco completo ante la necesidad de estar en casa por la pandemia del coronavirus. Las series superan a las películas, ya que podemos alargar una historia en varios episodios en lugar de acabar una gran historia en un film de hora y media.
¿Qué ocurrirá después de la pandemia?
Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que el fin de la pandemia está cada vez más cerca ( o eso parece). Esto implica que la industria del entretenimiento en streaming deba plantearse otros medios para enganchar al usuario ante la oferta de productos y planes de entretenimiento que se plantean para los próximos meses.
El turismo tiene fijado el verano de 2022 como una fecha par recuperar todo lo perdido durante estos últimos meses, por lo que se prevén cambios importantes en la manera en que nos divertimos tanto a corto como a largo plazo.
¿Seguirá Netflix, Amazon Prime Video o Disney + apostando por las series longevas ante la más que posible bajada en la demanda de contenidos en vídeo? Lo veremos en los próximos meses.