
Cuando hablamos de inteligencia artificial y transformación digital asumimos que son conceptos innovadores que las empresas deben utilizar para mejorar sus procesos de negocio.
En el caso de la transformación digital, sabemos que es un proceso de digitalización de herramientas y recursos para mejorar la gestión de las tareas de la empresa. En la digitalización de las empresas debemos tener en cuenta que el objetivo es hacer más fácil las tareas internas, ya sea de gestión, recursos humanos, ventas y marketing, finanzas, etc.
La pandemia del coronavirus, a pesar de todo lo que estamos viviendo, ha tenido la parte positiva de acelerar procesos que debían estar más avanzados.
Han obligado a muchas empresas a explorar el trabajo en remoto, una de las formas de trabajo que empresas reconocidas llevaban implementando durante años gracias a su efectividad y conciliación familiar.
No solo eso, la pandemia también nos ha enseñado la importancia del proceso de transformación digital o digitalización de empresas. Al no poder salir de casa tanto como nos gustaría, los procesos de trabajo han tenido que adaptarse a estos días que vivimos.
Muchas empresas han tenido que acelerar la digitalización de sus herramientas para mejorar la comunicación a distancia, las ventas o cualquier otra tarea que deba realizarse estando a distancia. No solo las empresas han tenido que adaptarse, sino que también los centros educativos han tenido que ponerse las pilas para ofrecer soluciones y herramientas digitales que permitan continuar con la actividad de forma remota.
En este punto, debemos resaltar una de la tecnologías que poco a poco se han ido colando en nuestras vidas: la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial comprende una serie de tecnologías centradas en el desarrollo de herramientas que permitan emular el comportamiento de un cerebro humano, facilitando cualquier proceso que se preste.
Si Google es capaz de predecir lo que vas a buscar o Alexa es capaz de ponerte música según tus gustos, es porque detrás cuentan con tecnología de inteligencia artificial y machine learning con gigas de datos útiles sobre el comportamiento clásico de un ser humano tras una determinada situación.
Esta tecnología ha podido liderar los procesos de transformación digital de muchas empresas, siendo un referente para optimizar los procesos y tareas diarias gracias al desarrollo de software que trabajan con ella. Aquí tenéis una explicación de cómo funciona la IA.
Las aplicaciones web y servicios cloud han sido referentes (y lo son ahora mismo) en la transformación digital, ayudando a las empresas e instituciones en sus labores diarias. La toma de datos, confección de presupuestos, contabilización de facturas, compartir datos entre trabajadores, son solo algunas tareas que miles de empresas han podido resolver de forma digital gracias a los desarrollos personalizados de software que incluyen, de una u otra forma, inteligencia artificial.