El tacógrafo como aliado para evitar sanciones en la conducción de vehículos de carga

De cada 10 conductores de vehículos pesados, 1 no descansa lo establecido por la ley. Esto, según los datos que arrojó el operativo Truck and Bus de TISPOL, llevado a cabo en España en 2021 por la DGT.

Este tipo de infracciones son castigadas de forma severa por las consecuencias que acarrean. Implican una serie de multas elevadas y otras sanciones que pueden afectar a las empresas de transportes terrestres de carga o pasajeros.

La utilización adecuada del tacógrafo en vehículos pesados puede ser la clave para reducir los riesgos y evitar las sanciones o penalizaciones. 

¿Cómo puede ayudar el tacógrafo a reducir las sanciones?

Apegarse a los tiempos de trabajo y descanso que dicta el Ministerio de Fomento, no solo es una obligación, sino una medida de protección. Gracias a un dispositivo como el tacógrafo digital, es mucho más sencillo controlar la actuación de los conductores. 

No obstante, hay que conocer su correcta utilización para evitar problemas. Por ejemplo, las sanciones por exceso de disponibilidad que pueden ser algo confusas.

Un tacógrafo es un dispositivo electrónico que recoge y transmite datos de forma telemática. Sirve para la correcta monitorización de la velocidad media, los períodos de descanso, conducción y disponibilidad en un mayor número de vehículos.

Este seguimiento protege a los conductores y controla los tiempos establecidos para las distintas etapas de las jornadas de trabajo. Así se evitan las elevadas multas y sanciones que afectan a las empresas y a los transportistas. 

Además, para ayudar a la lectura y gestión de los datos que recoge el tacógrafo digital existen servicios online que pueden ser de gran ayuda.

Tipos de sanciones que se pueden evitar

Gracias al buen uso del dispositivo es posible estar dentro de la legalidad en cuanto al uso correcto del tiempo de conducción y descanso. De esta forma, la empresa evitará:

  • La pérdida de la honorabilidad 
  • Sanciones económicas y penales
  • Inmovilizaciones por largos períodos de tiempo

Estás penalizaciones traen como consecuencia una desmejora en la imagen de la empresa y, por tanto, en sus ingresos y estabilidad económica.

Las sanciones monetarias se clasifican en 3: Leves (multas de 100 hasta 400 €), graves (multas entre 401 hasta 1.000 €) y muy graves (multas de 1.001 hasta  6.000 €). En casos recurrentes la sanción puede llegar hasta los 18.000 €.

¿Cómo funciona un tacógrafo digital?

La normativa expuesta por el Ministerio de Fomento de España relacionada con el uso del tacógrafo digital es específica. Todos los vehículos de 3,5 toneladas o más deben utilizarlo. Al igual que los que tienen la capacidad para transportar más de 9 pasajeros.

De modo que los transportistas deben conocer cómo funciona este dispositivo para evitar futuros percances. No obstante, el funcionamiento del tacógrafo digital es bastante sencillo:

  • Al empezar la jornada, el conductor debe insertar la tarjeta e indicar el país o la Comunidad Autónoma en la que se encuentra.
  • Después, debe marcar la actividad a realizar. La actividad de conducción y de parada empiezan automáticamente al empezar la marcha. Otras acciones se deben indicar de forma manual. Por ejemplo, la disponibilidad, trabajos o descanso.
  • Al final del día se debe extraer la tarjeta y el lugar donde termina la ruta.

Los datos quedan guardados en la memoria del sistema y pueden ser comprobados hasta luego de un año. Eso sí, deben descargarse cada 3 meses. Por su parte, las tarjetas garantizan que se conserven a salvo por 30 días.

Es útil cuidar esta información para responder a las autoridades cuando lo demanden. El propietario del vehículo es quien debe responsabilizarse por leer y gestionar los datos. Es por eso que debe adiestrar a los conductores en el uso correcto del dispositivo.

La mejor forma de aprender a usar un tacógrafo digital

Aunque la teoría acerca del uso del tacógrafo parece clara, en la práctica puede generar muchas dudas. Por eso, es importante que los conductores aprendan a utilizar bien el dispositivo.

La forma  más sencilla de aprender, antes de usar un tacógrafo digital instalado en un vehículo real, es con un simulador tacógrafo digital

Esta es una herramienta muy completa e incorpora todas las opciones. Se puede descargar en cualquier dispositivo móvil u ordenador y existen distintos sitios web para encontrarlos.

Un simulador tacografo digital es muy efectivo para que los transportistas dominen el uso real. Es importante que el trabajador entienda que este dispositivo está diseñado para mejorar sus condiciones laborales y evitar accidentes en las vías.

Según las estadísticas, en 2020 fallecieron 217 personas en accidentes en los que un vehículo pesado estuvo involucrado y la mayoría eran ocupantes de otros vehículos.

Por lo tanto, es responsabilidad de las empresas de transporte formar a sus empleados y no descuidar este aspecto. No solo se trata de las sanciones económicas, también de cuidar la vida y salud de los trabajadores y de quienes se pueden ver afectados por un accidente vial.