
El comercio electrónico es un fenómeno que ha abierto múltiples posibilidades a decenas de emprendedores que no cuentan con grandes capitales. Les facilita la posibilidad de ofrecer productos y servicios en tiendas físicas.
Y precisamente, el dropshipping surge en medio de esta compra y venta online como una herramienta extraordinaria para ofrecer productos online. Todo, sin necesidad de contar con un stock o inventario.
¿De qué se trata todo esto? ¿Es fácil crear una tienda online sin artículos propios para la venta? Presta atención. Aquí conocerás todo sobre este innovador método de compra y venta de productos.
¿Qué es el dropshipping y cómo funciona?
Es una estrategia de negocio que consiste en la venta online al por menor. Es un procedimiento sencillo, fácil de iniciar y de dirigir con éxito en el comercio electrónico.
Un ejemplo de dropshipping es que debes conseguir proveedores que fabriquen los productos o artículos que quieres vender. De este modo, la mercancía estará publicada bajo tu marca en un sitio web o una plataforma de venta.
De esta manera, los clientes comprarán en tu página web a un precio de venta minorista. En este caso, solo remites el pedido al proveedor y pagas a un precio al por mayor. El proveedor será el encargado de empaquetar y enviar los productos de manera directa al cliente.
En el modelo de negocio del dropshipping, el vendedor no necesita almacenar su propio inventario. En su lugar, la tienda online gestiona las órdenes de los clientes, así como la facturación y la base de datos.
¿Cómo empezar con el dropshipping?
La diferencia del dropshipping con otros modelos de negocio es que no requiere seguir procedimientos complejos y tener un gran capital.
En este caso, solo necesitas un ordenador, conexión a Internet estable y, sobre todo, la asesoría de empresas especializadas como www.mabisy.com/crear-tienda-online.html. Ellos te ayudarán a crear la tienda con un diseño atractivo para atraer más clientes.
Este tipo de asistentes online son de gran ayuda para vender por Internet. Incluso ofrecen servicio gratuito para crear una página web sin gastos. Además, permiten mejorar las tiendas online, y colocan a tu disposición una herramienta de marketing para enseñarte a promocionar tu negocio online.
¿Qué servicios incluyen los software e-commerce?
Estos soportes o plataformas te ayudan a profesionalizar el diseño de tu tienda para conseguir más clientes a través del dropshipping. A continuación, te mencionamos algunas herramientas que ofrecen:
- Diseño de tienda online completa.
- Imágenes ilimitadas.
- Blog integrado y CMS.
- Herramientas de posicionamiento web.
- Generación de feeds para comparadores.
- Integración con Mailchimp.
- Hosting incluido.
- Soporte técnico.
- Cobro con tarjeta, transferencia y PayPal.
Consejos para empezar un dropshipping
Es importante que antes de empezar con el negocio del dropshipping consideres algunos aspectos y factores relevantes:
Debes elegir un nicho
En primer lugar, descubre tu pasión y cuál es tu público objetivo para cubrir un nicho de mercado. De lo contrario, puede ser difícil la elección del producto o servicio que quieres vender. También considera el rango de precios y la calidad para satisfacer las necesidades del cliente.
Realiza un análisis de mercado
Debes realizar una evaluación exhaustiva del sector empresarial al que te dedicarás. Esto incluye una evaluación del mercado objetivo y competitivo. Es necesario evaluar la estrategia de promoción de tu marca.
Encuentra un proveedor de dropshipping
Este es un paso muy importante. Debes asegurarte de conseguir un proveedor de dropshipping fiable y que cumpla con los criterios de venta.
Prepara las finanzas
También es fundamental separar las finanzas personales de las de la empresa. Esto facilita la gestión de las inversiones y los ingresos.
Diseñar una tienda online
Este es otro criterio destacado. Necesitas crear una página web atractiva y para eso requieres conocimientos previos en desarrollo web o programación. Por suerte, hay softwares de gestión que pueden ayudarte a gestionar el sitio web con mayores probabilidades de éxito.
Registra tu negocio de dropshipping
Este es un paso que muchos emprendedores prefieren evadir. No obstante, si registras tu negocio como una entidad legítima te proteges de incurrir en una infracción legal. Además, puede abrirte las puertas para trabajar con excelentes proveedores y socios comerciales.
Marketing y optimización
Finalmente, para proyectar tu marca debes trabajar en una estrategia comercial a través del marketing y la optimización SEO. Asimismo, puedes optar por crear una landing page, crear perfiles en redes sociales o implementar prácticas en los motores de búsqueda.
¿Cuáles son las ventajas del dropshipping?
Este nuevo modelo de negocio online ofrece múltiples beneficios a los emprendedores. Presta atención a las ventajas más destacadas:
- Bajos gastos fijos: El e-commerce genera menos gastos fijos si lo comparas con un negocio físico. La mayoría de los gastos varían en función de las ventas que consigas.
- Facilidad de control: Al ser un negocio online, podrás controlar la tienda desde cualquier lugar, siempre y cuando tengas una conexión a Internet. Así que podrás ofertar servicios de manera más sencilla.
- Escalabilidad: Este negocio puede ser una extraordinaria opción para crecer financieramente, ya que no genera grandes gastos. Son los proveedores los que se encargan del almacenaje, mantener el stock y el respectivo envío. Además, te permite probar con varios productos hasta alcanzar el artículo de venta más factible.
Libre de gestión de envíos: En este caso, el proveedor es el encargado de gestionar los gastos de envío.