Qué hacer para solicitar productos financieros a través de Internet en 2021

Internet ha cambiado por completo nuestra forma de hacer gestiones. Ya no es necesario desplazarnos ni para hacer la compra, por lo que muchos usuarios simplifican todos los procesos mediante las plataformas o aplicaciones móviles.

Sectores como la venta online han sufrido un cambio radical, estimulado por la pandemia del Covid-19 que nos ha impedido salir a la calle y vivir una vida de forma habitual. Los cambios se han vivido en prácticamente todos los sectores, aunque hay algunos donde se ha notado mucho más.

En el caso de los bancos, la cosa es mucho más evidente. Cada vez vemos muchas menos sucursales y oficinas bancarias pero los bancos apuestan por mejorar sus aplicaciones y gestiones online.

Son muchos los productos financieros que podamos contratar desde nuestro smartphone conectado a Internet. Esta contratación es sencilla y rápida, permitiéndonos finalizar la gestión en pocos minutos. Esto se debe gracias a una transformación digital que se ha vivido gracias al paso de los años y la forma de consumir información por parte de los usuarios.

La transformación digital de los productos financieros

La forma de gestionar el dinero ha cambiado por completo dejando un panorama muy diferente al que podíamos ver hace unos años. Hasta hace poco, todas las gestiones monetarias debíamos hacerlas de forma presencial, lo que implicaba un desplazamiento y un trato con el director o directora bancaria.

Sin embargo, como el modelo de productos financieros ha cambiado ahora ya todos los trámites son digitales. Mediante páginas web y aplicaciones móviles analizamos y contratamos los productos financieros de forma más sencilla y sin la pérdida de tiempo que antes suponía un desplazamiento y preparar todos los trámites burocráticos.

Una de las claves para encontrar productos financieros son los comparadores. Plataformas como el comprador de productos financieros Pentacredit son ideales para ahorrar tiempo y dinero en la contratación de tarjetas de crédito, cuentas bancarias o préstamos.

Esta plataforma nos brinda la oportunidad de ver los productos financieros ordenados por porcentajes, comisiones, tipos de hipoteca, etc.

Los comparadores de créditos se han puesto muy de moda durante los últimos años gracias a su versatilidad y, sobre todo, gracias al ahorro en tiempo y recursos. Al tener todos los productos listados podemos filtrar de forma cómoda y elegir el producto financiero que más nos conviene.

Los filtros de estos comparadores son muy avanzados porque nos indican exactamente el tipo de producto, en qué destaca frente al resto, qué comisiones tiene, etc. Una forma fácil de elegir un producto financiero como un crédito, una tarjeta o una cuenta nómica ante tanta oferta del mercado bancario.