
La pandemia del coronavirus ha provocado una necesidad de mejorar la venta online en la mayoría de negocios. Las restricciones y el riesgo de contagio ha creado un clima donde la venta online ha salido beneficiada gracias a su naturaleza anticovid.
Muchas empresas han decidido apostar por transformar su negocio y derivar sus esfuerzos económicos en la creación y optimización de una tienda online.
Las tiendas online (también conocidas como e-commerce) son sitios webs donde podemos comprar artículos de manera fácil y rápida. Estos sitios web han evolucionado mucho con el paso del tiempo, dando paso a tecnologías que facilitan las interacciones de los usuarios y mejoran la experiencia de compra
¿Por qué WordPress?
El diseño web WordPress es una de las razones que ha provocado que haya en la actualidad miles de sitios web funcionan con tienda online.
Esta plataforma o gestor de contenidos conocido mundialmente ofrece una solución muy cómoda y eficaz para los desarrolladores, ya que permite crear un sitio web en pocos pasos. La comunidad de desarrolladores de WordPress es muy amplia, lo que permite resolver problemas con themes y plugins en cosa de minutos.
Las agencias de desarrollo en WordPress crean tanto webs corporativas como tiendas online y tratan de optimizarlas mediante un proceso de diseño. No todas las plantillas son válidas para los sitios web por lo que un buen diseñador se encarga de estructurar la información de su cliente para mostrar la web tal y como el usuario demanda.
En el caso de las tiendas online, buscaremos siempre mejorar el proceso de compra. Cuanto más optimizado esté el proceso de compra, mayor número de ventas tendremos.
Es fundamental mostrar los productos de forma dinámica y organizar correctamente la información en nuestro sitio web.
Las tiendas online intentan imitar modelos que funcionan como Amazon o Aliexpress pero la realidad es cuanto más cuidada y personalizada sea una tienda online, mejores resultados tendremos a final de mes
Mantenimiento de tiendas online y páginas web
Por ello, lo más habitual es delegar las tareas de mantenimiento y desarrollo web a profesionales del sector como agencias o freelance que se encargan de actualizar los contenidos, imágenes, stocks, tarifas, etc.
El precio mantenimiento web suele variar y depende de muchos factores como los artículos, el catálogo y, en líneas generales, el tiempo invertido en la gestión del e-commerce.
Agencias profesionales como Aeuroweb se encargan de realizar las tareas de mantenimiento de webs desarrolladas en WordPress e incluso si tienen instalado el plugin de tienda online Woocommerce.
Hay que tener en cuenta que una web debe ser dinámica y ofrecer contenidos actualizados a los usuarios que la visitan.
Si tenemos una web obsoleta con contenidos estáticos, probablemente perderemos muchos clientes ya que ofreceremos una imagen poco actualizada.
Además, las mejoras de una web son constantes viendo los cambios de algoritmo que afectan al SEO por lo que es indispensable contratar un servicio de mantenimiento ya sea para una página web corporativa como para una tienda online.